0 items
$0.00
25 de agosto de 2016

Carta a socios

Estimados Socios:

¡Saludos! Desde finales del año pasado, la Asociación Productos de Puerto Rico ha estado participando activamente con la Coaliación del Sector Privado.

Desde entonces, nuestra voz ha sido consistente con varios temas, específicamente en las de discutir los aspectos relacionados a la reestructuración de la deuda de Puerto Rico. Han sido meses sumamente largos que han comprendido hasta cuatro viajes a la ciudad capital de Washington, con oportunidades para discutir a fondo medidas que se puedan legislar. Nos hemos expresado frente a 60 congresistas y “staffers” en momentos claves. Por mencionar algunos, Paul Ryan y Rob Bishop.

Justo en el primer instante que comenzaron las visitas a Washington, D.C., supimos que, por necesidad política, Puerto Rico iba a tener algún tipo de supervisión o lo que hoy finalmente se conoce como la Junta de Control Fiscal. Sin embargo, identificamos que sin desarrollo económico, el tema se limitaría a uno estrictamente fiscal y continuaría la decresión. Como resultado del trabajo de la Coalición, se añadió el “Task Force” en la legislación de PROMESA.

Por tanto, estos próximos meses y las próximas visitas a la capital federal serán claves. El “Task Force” tendrá que rendir informe preliminar sobre medidas urgentes que el Congreso Federal pueda tomar para ayudar al desarrollo económico de Puerto Rico. Ahora será sumamente importante que el sector privado se mantenga unido para abogar por medidas que tengan tracción política para el crecimiento económico de la Isla. Nuestro próximo viaje a Washington DC con la Coalición será la semana que viene, del 28 al 31 de agosto, con una agenda sumamente cargada.

Consecuentemente, estamos en la mejor disposición de atender a todos y cada uno de Ustedes que interese conocer más a fondo el trabajo que hemos estado haciendo a través de la Coalición del Sector Privado y en la representación de la Asociación Productos de Puerto Rico.

Cordialmente,

Lcdo. Ramón Pérez Blanco