0 items
$0.00
18 de may 2015

Desarrollo o paralización

La incertidumbre es parte del riesgo al cual los empresarios estamos acostumbrados. ¿Expando, contrato nuevos empleados, hago una nueva inversión, traigo a un nuevo socio? Todas esas decisiones conllevan riesgos. Podría decir que hasta nos entusiasma ya que es parte de la ecuación fundamental de nuestro sistema. Riesgo v. Retorno. Por lo tanto, esa incertidumbre del riesgo calculado es saludable y parte de nuestro desarrollo.

Pero, ¿cuándo esa incertidumbre no es buena? Cuando las reglas en el terreno de juego cambian continuamente. El Gobierno, ante la necesidad de resolver el grave problema fiscal del País, nos lleva en un patrón de incertidumbre que nos paraliza; [patente nacional, IVU, IVA, CoBys, 16%, 14%, 13.25%, 11.5%, et.al.]. Difícil motivarse a asumir riesgos ante ese ambiente.

Temporeramente, tenemos un acuerdo respecto a las reglas para los próximos meses. No obstante, por el bienestar del país, particularmente, para los pequeños y medianos negocios, exhortamos al Gobierno a mantener un periodo de estabilidad. Es imprescindible que en los próximos meses, se analicen las propuestas y recomendaciones sometidas por el sector privado para tener una verdadera Reforma Contributiva que, además, de atender adecuadamente la crisis fiscal, sea motor para el desarrollo económico del País. Queremos que reaparezca la incertidumbre saludable. La de tomar riesgos en busca del desarrollo de lo Hecho en PR.